♂Bienvenido(a)♀
Futuro ingeniero(a)! acabas de atravesar un portal dedicado especialmente para ti, deja de lado los prejuicios y sumerjete en tu carrera formando parte de este gran •BLOG•, suscribete y día tras día conoce el amplio mundo de tu carrera (Ingenería Civil) y lo que esta te ofrece.
DIVIERTE, CONOCE, DISFRUTA... se más que un ingerniero (a)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmezi3EcuF0Arc6MMzf2ciEDwAltDUryJCWEUCmUn4p7tsmrgPouqDBsLN-ZIgPid7Bca5FB_1mIlpvkjAFX_uG3LdVlTGevZJVgdPJsp4Zmy7NyVJOkK4-sAIUeIUYjLnj1AMYcWDbOw/s240/eduif.jpg)
miércoles, 7 de enero de 2009
Mejores Ingenieros en el Mundo!!!
La ingeniería civil es tan amplia que no se puede decir que los mejores ingenieros están en un solo lugar del mundo!
Los mejores ingenieros de empresas de hormigón y de aprovechamientos hidráulicos están en España y en EEUU.
Los mejores ingenieros de gestión del agua están en Israel y en España.
Los mejores ingenieros de carreteras están en Canadá y EEUU.
Los mejores ingenieros estructurales frente a terremotos están en Japón y en México.
Los mejores ingenieros de puentes están en EEUU y en Alemania.
En toda Europa, los ingenieros más prestigiosos son los que estudian en la Ècole de Ponts et Chausée de París y la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
Los mejores ingenieros de empresas de hormigón y de aprovechamientos hidráulicos están en España y en EEUU.
Los mejores ingenieros de gestión del agua están en Israel y en España.
Los mejores ingenieros de carreteras están en Canadá y EEUU.
Los mejores ingenieros estructurales frente a terremotos están en Japón y en México.
Los mejores ingenieros de puentes están en EEUU y en Alemania.
En toda Europa, los ingenieros más prestigiosos son los que estudian en la Ècole de Ponts et Chausée de París y la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid.
martes, 6 de enero de 2009
Feliz Año 2009!
Hola seguidores, amig@s y visitantes de este blog. Espero que hallan pasado una hermosa navidad con toda su familia। Les deseo un Feliz Año nuevo 2009!!! esperando que este sea fructífero y pueda seguir brindandoles las informaciones pertinentes y que todos ustedes merecen conocer!! desde ahora, no dejes de visitar el blog, porque es un gran año para que conozcan muchas cosas y noticias ocultas de gran importancia!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8aIvL3ehgdNI9mQCaKmZicKXdyyAqs1-FAoLbzn_vvCnDcp86MbJKRzYfR-9i7EjdRoDXkp0Xz3c4vU_5PSYgSYZcNJOTz16_Gh3zGbv7NNPaD9h4-XctJw3JhJjirA6Z6P-aptf6m70/s320/nuevo.bmp)
domingo, 30 de noviembre de 2008
♪♫INCENTIVANDO A LOS JOVENES♣♠
Hola amigos! hoy es un buen día para ayudar a todos aquellos jóvenes que prontamente dejarán de ser bachiller y que están dudosos o no saben que estudiarán... Pues llegó el momento de ayudarles y proporcionarle informaciones acerca de nuestra grandiosa carrera la Ing. Civil, para que sepan lo interesante, importante y divertida que es...
Ingeniería Civil
La Ingeniería Civil es una profesión que presta grandes servicios al ser humano, a través de obras encaminadas a ofrecerle protección, abrigo, energía para diversos fines, medios de transporte, ambientes de salubridad, medios de producción agrícola, etc., que son el resultado de una planificación con creatividad e imaginación, de cálculos cuidadosos y de un proceso constructivo y supervisión que busca el máximo de seguridad, economía, funcionalidad y buena apariencia. El Ingeniero Civil es un profesional capacitado para aplicar la tecnología adecuada y aprovechar los recursos físicos y humanos en la producción de obras de servicio colectivo, cubriendo las etapas de planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las mismas. Para el buen desempeño de sus funciones, el Ingeniero Civil requiere de una sólida formación en Ciencias Básicas (Matemáticas, Física, Química, etc….), además de conocimientos en los diversos campos de las Ciencias de las Ingenierías y habilidades en el manejo de las variables que intervienen en el proceso del desarrollo de proyectos tales como: construcción de edificios, puentes, obras viales, obras hidráulicas, obras de riegos, disposición y tratamiento de aguas negras, sistemas de acueductos, análisis y diseño en cualquiera de las áreas anteriores, estudios geotécnicos, planificación y organización de proyectos, dirección técnica y supervisión.
Título que se otorga: Ingeniero Civil
Ingeniería Civil
La Ingeniería Civil es una profesión que presta grandes servicios al ser humano, a través de obras encaminadas a ofrecerle protección, abrigo, energía para diversos fines, medios de transporte, ambientes de salubridad, medios de producción agrícola, etc., que son el resultado de una planificación con creatividad e imaginación, de cálculos cuidadosos y de un proceso constructivo y supervisión que busca el máximo de seguridad, economía, funcionalidad y buena apariencia. El Ingeniero Civil es un profesional capacitado para aplicar la tecnología adecuada y aprovechar los recursos físicos y humanos en la producción de obras de servicio colectivo, cubriendo las etapas de planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las mismas. Para el buen desempeño de sus funciones, el Ingeniero Civil requiere de una sólida formación en Ciencias Básicas (Matemáticas, Física, Química, etc….), además de conocimientos en los diversos campos de las Ciencias de las Ingenierías y habilidades en el manejo de las variables que intervienen en el proceso del desarrollo de proyectos tales como: construcción de edificios, puentes, obras viales, obras hidráulicas, obras de riegos, disposición y tratamiento de aguas negras, sistemas de acueductos, análisis y diseño en cualquiera de las áreas anteriores, estudios geotécnicos, planificación y organización de proyectos, dirección técnica y supervisión.
Título que se otorga: Ingeniero Civil
miércoles, 26 de noviembre de 2008
INFORMATE..."Introducción a la ingenería civil"
Ingenieros llegó la hora de entrar en materia, con el libro deSarria Molina A., conoce el mundo de la ingeniería civil, descubre paso a paso lo que ésta te ofrece y lo que puedes ofrecer con ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht6k-Paj1Ua2pAnjYcEpstXXo_S_y8xZVqclsEYRReMI5lrp-fVHoOwGYZKQB2QrsfRzOqSoe0lUqeb53bdh_x6ZpOiyJEMMnv6TxUvydGSmQlmTGbVm5B-LKMCAkprk6QWliJhSHvvXg/s200/intro.gif)
Sinopsis de Introducción a la ingeniería civil
INDICE: Un viaje a través de la ingeniería civil. Relaciones entre la ingeniería civil y la vida diaria. Ciencias báscias y aplicadas: método científico y entorno tecnológico de la ingeniería civil. Aspectos históricos. Estructura general de la ingeniería civil. Catátrofes naturales y participación de la ingeniería civil en la prevención y mitigación. Comportamiento y palneamiento de edificaciones, lecciones del pasado y problemas previsibles en el futuro. Estudio y aprendizaje, conocimiento y criterio técnico. Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión de ingeniero civil.
Autor: Sarria Molina, A..
Características: 1999, 271 Págs., 1999, Español, Rústica.
Sub-materia: Ingenieria civil (general)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEht6k-Paj1Ua2pAnjYcEpstXXo_S_y8xZVqclsEYRReMI5lrp-fVHoOwGYZKQB2QrsfRzOqSoe0lUqeb53bdh_x6ZpOiyJEMMnv6TxUvydGSmQlmTGbVm5B-LKMCAkprk6QWliJhSHvvXg/s200/intro.gif)
Sinopsis de Introducción a la ingeniería civil
INDICE: Un viaje a través de la ingeniería civil. Relaciones entre la ingeniería civil y la vida diaria. Ciencias báscias y aplicadas: método científico y entorno tecnológico de la ingeniería civil. Aspectos históricos. Estructura general de la ingeniería civil. Catátrofes naturales y participación de la ingeniería civil en la prevención y mitigación. Comportamiento y palneamiento de edificaciones, lecciones del pasado y problemas previsibles en el futuro. Estudio y aprendizaje, conocimiento y criterio técnico. Aspectos generales sobre el ejercicio de la profesión de ingeniero civil.
Autor: Sarria Molina, A..
Características: 1999, 271 Págs., 1999, Español, Rústica.
Sub-materia: Ingenieria civil (general)
lunes, 24 de noviembre de 2008
◘LOS MEJORES PUENTES EN EL MUNDO◘ Reconócelos...
Estas imagenes representan los mejores puentes construidos en el mundo, con una estructura y particularidad sorprendente ubicados en diversos países y continentes existentes। Considerados los más hermosos del mundo!
Etiquetas:
Golden Gate,
Ponte Vecchio,
Puente Broklyn,
Puente Khaju,
Tower Brigde
Suscribirse a:
Entradas (Atom)